Los sistemas acrílicos de Multifloor son pinturas y revestimientos para aplicación sobre superficies de asfalto o concreto específicamente desarrollados para uso sobre canchas deportivas. Dependiendo de los requerimientos del cliente, nuestro producto puede ser entregado con propiedades de mayor o menor textura. Con ello pueden obtenerse diversas alternativas de velocidad de juego y rugosidad en la terminación. Las pinturas y revestimientos acrílicos de Multifloor están formulados a base de pigmentos, cuarzo granulado en forma de arena fina, polímeros acrílicos y elementos volátiles, incluida agua.
Ventajas
- Absorbe Impactos
- Antideslizante
- Resistente al Agua
- Alta densidad y resistencia
- Fácil de limpiar
Usos
- Pavimento continuos
- Canchas
- Multicanchas
- Universidades
- Pistas Atléticas
- Colegios
- Gimnasios
- Plazas
- Campamentos
1. Alcances
La presente especificación establece normas y procedimientos para la correcta aplicación de los productos MultiSoft para superficies deportivas, sobre pavimentos de hormigón en condiciones adecuadas para la aplicación y superficies para superficies dañadas.
2. Consideraciones ambientales
En el desarrollo de la faena, la preparación de la superficie, aplicación de pinturas, el control cuidadoso del ambiente de trabajo respecto a las condiciones climáticas antes y después de la ejecución, son factores fundamentales para el buen resultado del sistema protector.
Aspectos para considerar:
- Sólo se podrá realizar la limpieza y la aplicación de revestimientos cuando los elementos se encuentren totalmente secos y la humedad relativa no sobrepase el 8 %, sin embargo, se deberá considerar principalmente el punto de rocío.
- En pinturas de terminación final (Coating), la temperatura mínima de aplicación, debe ser 10° C.
- No se podrá ejecutar faenas en días de lluvia, niebla o llovizna, excepto en sitios previamente acondicionados para tales efectos.
- Será de especial importancia controlar que no se produzca condensación en las superficies después de efectuada la limpieza, como asimismo, entre capas de
- pintura antes de aplicarlas.
- Deberá evitarse pintar con temperaturas superficiales mayores a 38° C, con el fin de eliminar problemas de ebullición de solventes (agua), evitando burbujas y películas porosas e impidiendo que la rápida evaporación del solvente provoque marcas indeseables al secarse la pintura.
- En los casos que un proceso de limpieza, reparación o pintado se encuentre en condiciones atmosféricas desfavorables, la inspección técnica de obra (ITO) determinará la suspensión, la faena.
3. Aplicación de pinturas
- La aplicación de pintura debe ser efectuada por personal especializado, siendo responsabilidad del contratista lograr el correcto acabado tanto de las pinturas, como de los productos indicados para nivelación, reparación y puentes adherentes.
- La aplicación de pintura debe ser pareja, la película de pintura debe humectar la superficie, el espesor de pintura debe ser uniforme de tal manera que no se produzcan descuelgues, marcas de rallado.
- Si se tiene que pintar tableros de basketball, postes de iluminación y cualquier elemento que requiera de la colocación de un andamio, se deberán proteger el piso de los apoyos de andamios, caballetes o de otros elementos en uso para no dañar la superficie pintada.
4. Preparación de superficies
Los hormigones requieren de 30 días de curado. La reparación de defectos superficiales, grietas, depresiones y/o recubrimiento base (puente de adherencia y/o sello acrílico) debe estar terminada y seca antes de la aplicación delas capas de colores. La superficie debe estar totalmente libre de polvo, suciedad, mohos, escombros y todo tipo de elementos dispersos, incluyendo vegetación.
5. Limpieza de superficie y pruebas de agua
Es altamente recomendado utilizar hidro-lavadora en canchas preexistentes en un rango de 2.000 a 3.000 psi. El hidro lavado removerá polvo, elementos sueltos como algas y vegetación seca y limpiará profundamente las grietas. Una buena adhesión de rellenadores de fisuras y nuevos revestimientos. Efectuado el lavado, se identificarán los lugares en donde se producen posas de agua y semarcarán para su reparación. El criterio a seguir recomendado es identificar como “reparables” aquellas depresiones que al estar con agua alcancen a sumergir completamente una moneda.
6. Ubicación del lugar de preparación de la mezcla
Elegir un lugar para juntar materiales cerca de la entrada a la cancha, lo que impedirá que los materiales mezclados sean llevados sobre accesos, jardines, etc. Se recomienda proteger el suelo con plásticos o planchas de acrílico, puesto que pueden producirse derrames al trasvasijar la pintura.
7. Detalle aplicación del producto
A. PS- Resurfacer Sello Acrílico
El primer producto para aplicar sobre la superficie es nuestro Binder. Se trata de un promotor de adherencia que es una emulsión acrílica de un componente y secado rápido. Se utiliza para preparar superficies de asfalto o concreto y promover la adhesión de capas de recubrimientos superficiales, reparación de grietas como sello eliminando la porosidad en pavimentos (principalmente asfálticos)
Este producto consta de dos partes, una seca y otra líquida.
B. PS Cushion Goma Líquida
El Surfacer es un rellenador fino 100% acrílico indicado para ser aplicado sobre pavimentos de asfalto u hormigón. Diseñado para ser mezclado “in situ” con arena de cuarzo. El sello acrílico reduce la porosidad más pequeña del pavimento, permitiendo impermeabilizar la superficie a la vez que brinda un sustrato óptimo para aplicar otros productos superficiales como Cushion y/o Coating.
Canchas con niveles de porosidad de más de 1mm.
Cuando la porosidad de la superficie es muy acentuada (generalmente en pavimentos de asfalto sin sellar) se recomienda fuertemente la aplicación de una mezcla cementicia.
C. PS Coat (Diferentes espesores según uso)
- MultiSoft 5 capas: sistema que consta de un sello, dos capas de amortiguante, dos manos de pintura acrílica y demarcaciones.
- MultiSoft 7 capas: sistema que consta de un sello, cuatro capas de amortiguante, dos manos de pintura acrílica.
- Multisoft 9 capas: sistema que consta de un sello, seis capas de amortiguante, dos manos de pintura acrílica.